Descuento especial Early Bird de 270€ hasta el 31 de diciembre
Huesca es la capital de la Provincia de Huesca y la Comarca de la Hoya de Huesca. Y la segunda ciudad de Aragón por población, después de Zaragoza.
Huesca, con algo más de 53.000 habitantes, se presenta como una ciudad dinámica y moderna. Situada al norte de Aragón, a escasos kilómetros del Pirineo, el cual sirve de frontera natural con Francia. Su configuración urbana y sus cortas distancias permiten pasear y disfrutar de sus calles, parques, plazas y de su casco histórico.
En el Centro Cultural Manuel Benito Moliner (antiguo Matadero) se ubica el área de Cultura del Ayuntamiento de Huesca, desde donde se ocupan de desarrollar proyectos para promocionar la actividad cultural de la capital altoaragonesa.
El centro cuenta con varias salas totalmente equipadas en las que podremos disfrutar de estas jornadas de formación.
Dirección: Plaza Alcalde José Luis Rubió, s/n - 22005
La Estación Intermodal de Huesca se encuentra a escasos metros del centro de la ciudad en la calle José Gil Cávez. A ella llegan tanto trenes como autobuses.
La estación se encuentra a 4 minutos andando del Centro Cultural Manuel Benito Moliner donde tendrán lugar las jornadas y a 3 minutos andando del Hotel Abba Huesca.
El Hotel Abba Huesca**** ofrece una tarifa especial a los participantes de #soydeidiomas, así como a los acompañantes.
Los precios que se muestran a continuación incluyen alojamiento y desayuno (tarifa actualizada 2025), así como el disfrute de las instalaciones del hotel (piscina y gimnasio):
Habitación Doble Uso Individual: 75,00€ / noche.
Habitación Doble: 86,00€ / noche.
Garaje: 10,00€ / noche
📞 Contactar con Ana Cadena
La Vicaría Resto Bar
Calle San Orencio, 9
Menú del día (18€)
Tapas y raciones
📞 974225195
El Origen
Plaza del Justicia, 4
Menú del día (24€)
Descanso: miércoles entero y lunes, martes, jueves y domingo tarde.
📞 974229745
Restaurante Asador L'Alifara
Calle Tarbes, 8
Cerca del Hotel Abba
Menú del día y carta
📞 974242742
Bar Restaurante El Fontao
Calle Saturnino López Novoa, 3
Cerrado los martes
Menú del día (18€) y carta
📞 974 24 27 42
Pulpería La Plancha "A Estribor"
Calle de las Cortes, 4
Cerrado lunes y martes
Menú diario: 24,50€
📞 974 71 07 81
Restaurante Galatea de las Esferas
Calle San Orencio, 2
Bar de tapas y restaurante
Menú del día y carta
📞 974 23 06 69
Da Vinci Café-Bar
Calle Padre Huesca, 13
Ideal para picar algo
Tapas y raciones
Bar Restaurante Álvaro
Calle Rafael Gil, 4
Menú y carta
📞 974 22 65 11
Café de Poe
Calle Canellas, 9
Focaccias y ensaladas. Terraza tranquila en el centro de la ciudad.
Ideal para cenar
📞 974 57 92 94
Café del Arte
Plaza de Navarra
En el edificio del Casino
Cocas y patatas bravas
Buena opción para cenar
📞 No hacen reservas
Café bar "El Punto"
Calle Teruel, 37
Hamburguesas, tostadas, bocadillos, raciones.
Buena opción para cenar
📞 974 23 02 10
M A C A O | HUESCA
Calle Alcoraz, 2
Restaurante que fusiona la elegancia japonesa con la cocina mediterránea.
Cerrado lunes y martes
📞 639 886 209
Dublinner's Tavern
Avda. Martínez de Velasco, 10
Hamburguesas, perritos. Gran variedad de cervezas.
Cerrado lunes y martes
📞 974 73 05 77
📌 Plaza Luis López Allué o Plaza del Mercado
El Candolias (cafés, vinos, refrescos y cervezas)
Cervecería Alt Berlín (gran variedad de cervezas). Lugar céntrico para cenar.
La Trastienda
📌 La Milla de Oro
Con ese nombre se conoce a la calle Padre Huesca. Una calle llena de terrazas para tomar y/o picar algo: Comomelocomo, Da Vinci, Tomate Jamón, La Corralaza, La Abadía de los Templarios...
El café de Poe
Un lugar tranquilo, en pleno centro de Huesca. Un rincón diferente y agradable de la ciudad. Si no sabes dónde cenar, te recomiendo que le eches un vistazo a la carta. No tiene servicio de terraza.
La Zarza
Si estás por la zona de la Catedral, el Museo, el Ayuntamiento... te recomiendo que vayas a la terraza de este bar. Es una terraza muy pequeña pero con mucho encanto.
📌 Plaza San Antonio
Bar San Antonio (bar para consumir cafés, refrescos o cervezas).
El Café de las Letras (lugar céntrico para tomra algo). Acompañan tu consumición de palomitas.
Central Café Huesca
Bar situado en el centro de la ciudad. Ofrece menú del día para comer. Situado en una plaza peatonal. Cafetería de día, bar de copas para tardeo y noches.
Bendita Ruina
Situado en el Coso bajo, encontramos este variopinto local o espacio creativo. Cafetería, restaurante, bar de copas
Bar El Peñista
Situado en el casco histórico de la ciudad. Ideal para tomar algo. También se pueden picar raciones (bocadillos, hamburguesas...).
La catedral de Huesca
Edificio gótico (s. XIII al XVI). Su retablo mayor, soberbio ejemplo de escultura renacentista española, esculpido en alabastro por Damián Forment.
La Plaza Luis López Allué
Antigua Plaza del Mercado. Constituye el centro neurálgico de Huesca.
La Basílica de San Lorenzo
Templo barroco construido entre 1608 y 1703, sobre iglesia gótica. La obra escultórica más importante de la basílica es el busto relicario de San Lorenzo, patrón de la ciudad.
Plaza de Navarra
También conocida como Plaza Zaragoza. Esta conocida plaza alberga la fuente de las Musas y el Casino.
El Parque Miguel Servet. Ubicado en pleno centro urbano y considerado como el pulmón verde de la ciudad de Huesca, el Parque Miguel Servet está construido sobre los antiguos jardines de la Casa Lastanosa, importante figura de la nobleza oscense.
En tus ratos libres, puedes aprovechar para dar un paseo por el Coso (calle principal de la ciudad) y perderte por las calles de la Correría.
Teatro Olimpia
Inaugurado en junio de 1925. Su fachada principal está proyectada bajo órdenes clásicos, recordando un templo griego, cuenta con seis columnas estriadas de orden jónico y frontón decorado.
Museo de Huesca
Ubicado en lo que fue Universidad Sertoriana, fundada por Pedro IV en 1354, fue residencia de los reyes de Aragón.
Basílica y claustro de San Pedro
Construidos en el siglo XII, constituyen uno de los conjuntos más importantes del románico aragonés.
Paseo de la muralla de Huesca
La Muralla de Huesca, de la cual hoy en día se conservan algunos restos, fue construida hacia el siglo IX por los musulmanes.
Pastel Ruso
No puedes irte de Huesca sin probar el Pastel Ruso. Un excelente pastel con una textura entre esponjosa y cremosa, que contiene avellana, almendra, clara de huevo, espuma de praliné y un “toque secreto”. Lo puedes encontrar en la pastelería Ascaso situada en el Coso Alto, 9.
Apto para celíacos.
Las Pajaritas de Huesca
La Pajarita es el símbolo de la ciudad oscense, puedes encontrarlas en la Pastelería Santolaria.
Elarte. Heladería.
Parada obligatoria para las tardes de verano.
Helados Artesanales de Guara elaborados con productos frescos y naturales. Aptos para celíacos.
Trenza de Almudévar
Otra de las especialidades oscenses. Se trata de una masa hojaldrada rellena con una yema especial, nueces, almendras fileteadas y pasas maceradas en ron. Se puede encontrar en la Pastelería Tolosana y en Ultramarinos la Confianza.
Cerveza Ambar
Cerveza elaborada en Zaragoza.
Viñas del Vero
Viñas del Vero debe su nombre a un río de la comarca del Somontano, al pie de los Pirineos, famoso por sus barrancos, gargantas y cañones.
Si te gusta el vino blanco, tienes que probar una copa de Gewürztraminer.
3404 - Bodega Pirineos
3404 es un tinto joven elaborado por Bodegas Pirineos en Somontano de Barbastro con uva Cabernet-Sauvignon, Garnacha, Moristel. Este vino hace un guiño al pico Aneto.
Alquézar Rosado / Blanco
Si te gustan los vinos burbujeantes y de aguja, no te puedes ir de Huesca sin probar una copa de Vino Alquézar, blanco o rosado.
Ambar Triple Zero 0.0.0
Cerveza elaborada en Zaragoza. Cero alcohol, Cero azúcar y Cero CO2 (emisiones neutras).
Bodega ENATE
Los vinos ENATE son la fiel representación del terruño del Somontano y la mejor expresión de las variedades que se cultivan en estas tierras. Entre sus tintos destacan: Cabernet Sauvignon-Merlot y Crianza. Entre sus blancos destaca el Chardonnay 234.
Ultramarinos la Confianza
La Confianza puede ser considerada la tienda de ultramarinos todavía en activo más antigua de España. Situada en el centro de la ciudad (Plaza del mercado), en ella encontrarás todo tipo de productos típicos de la provincia.
Supermercados Altoaragón
Apuesta por desarrollar nuestro territorio, impulsando la alimentación local y apoyando a productores, agricultores, ganaderos y empresarios locales.
📌 A 70 km de Huesca
Jaca es una ciudad llena de vida, con calles plagadas de tiendas, bares y restaurantes; aúna modernidad, tradición, historia, paisajes maravillosos y un patrimonio monumental único.
📌 A 48 km de Huesca
Declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Alquézar te invita a retroceder en el tiempo a través de un relajante recorrido por sus estrechas calles empedradas y rincones más emblemáticos.
📌 A 34 km de Huesca
Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de películas. La imponente muralla que lo rodea y sus once torreones te darán la bienvenida.
📌 A 107 km de Huesca (recomendable ir por Barbastro)
La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña Montañesa. En su casco antiguo el tiempo parece haberse detenido en el medievo, no en vano está catalogado como Conjunto Histórico-Artístico.
📌 A 70 km de Huesca
Jaca es una ciudad llena de vida, con calles plagadas de tiendas, bares y restaurantes; aúna modernidad, tradición, historia, paisajes maravillosos y un patrimonio monumental único.
📌 A 48 km de Huesca
Declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Alquézar te invita a retroceder en el tiempo a través de un relajante recorrido por sus estrechas calles empedradas y rincones más emblemáticos.
📌 A 34 km de Huesca
Construido en el siglo XI, el castillo de Loarre fue, primero palacio real, más tarde monasterio y, actualmente, escenario de películas. La imponente muralla que lo rodea y sus once torreones te darán la bienvenida.
📌 A 107 km de Huesca (recomendable ir por Barbastro)
La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña Montañesa. En su casco antiguo el tiempo parece haberse detenido en el medievo, no en vano está catalogado como Conjunto Histórico-Artístico.
Complejo Deportivo San Jorge
📌 Calle Ricardo del Arco, 28.
🕒 De 11.00 a 20.00 horas.
🏊🏼♀️ Piscina de 33,33 x 15 m de superficie y de 1,10 a 1,80 m de profundidad.
🏊🏼♀️ Piscina chapoteo irregular.
Junto al Camping San Jorge.
Menos céntrica.
Entradas individuales:
De 7 a 17 años, ambos inclusive: 4,00€
Adultos (18 y >18 años): 5,00€
*Existen bonos de 10 baños. Revisar tarifas.
Complejo Deportivo Ruiseñor
📌 Pje. Pico del Águila, 4.
🕒 De 11.00 a 20.30 horas.
🏊🏼♀️ Piscina de 25 x 12,5 m con superficie de cerámica.
🏊🏼♀️ Piscina de 20 x 10 m de superficie de cerámica.
🏊🏼♀️ Piscina 5,75 x 4 m de superficie de cerámica.
La más céntrica.
Entradas individuales:
De 7 a 17 años, ambos inclusive: 4,00€
Adultos (18 y >18 años): 5,00€
*Existen bonos de 10 baños. Revisar tarifas.
Ciudad Deportiva Municipal José Ma Escriche
📌 Calle Zona Deportiva, 4.
🕒 De 11.00 a 20.30 horas.
📞 974 243 648
🏊🏼♀️ Piscina olímpica de 50 x 21 m de superficie y de 1,40 a 2,20 m de profundidad.
🏊🏼♀️ Piscina de 25 x 12,5 m de superficie y de 1,10 a 1,30 m de profundidad.
🏊🏼♀️ Piscina de chapoteo.
Más alejada del centro.
Entradas individuales:
De 7 a 17 años, ambos inclusive: 4,00€
Adultos (18 y >18 años): 5,00€
*Existen bonos de 10 baños. Revisar tarifas.